La Cabalgata de Reyes Magos que se celebra el 5 de enero, en Alcoy,
es la más antigua del mundo y está considerada
fiesta de interés turístico internacional.
La primera representación de la cabalgata está documentada en 1866.
El embajador real anuncia con su pregón, el día 4 de enero,
la llegada a la ciudad de Sus Majestades Melchor, Gaspar y Baltasar,
venidos de Oriente.
Los niños acuden a escucharle y depositan sus cartas
para los Reyes en unas burritas,
cargadas con buzones y tiradas por los pajes reales.
Esa noche, los Reyes Magos leerán todas las cartas de los niños
para llevarles los juguetes al día siguiente.
El día 5 de enero Sus Majetades, por fin,
recorren las calles de Alcoy a lomos de camellos y acompañados
por todo su séquito real: pajes, pastores...
En la cabalgata participan más de mil alcoyanas y alcoyanos.
Los pajes suben a las casas por las fachadas ayudados de largas escaleras.
Llevan con ellos regalos que reparten entre todos los niños de la ciudad.
Este espectáculo está acompañado por melodías musicales
escritas para la cabalgata e interpretadas por las tres bandas de la localidad:
Corporación Musical Primitiva, Sociedad Música Nova y Unión Musical
y diferentes agrupaciones como La Xafigà de Muro.
Cuando los Reyes Magos llegan a la Plaza de España, en el centro de la ciudad,
descienden de sus camellos y se encaminan hacia el Nacimiento.
En el momento de la adoración, sus majestades entregan oro,
incienso y mirra al niño Jesús.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por tu comentario !
(Puedes colaborar con este blog simplemente pinchando en cualquier enlace publicitario)