Embalse de Tous




Esta ruta que vamos a hacer hoy discurre por el sendero PRV.263 y sus derivaciones. No vamos a realizarla toda por completo, pues consta de 17, 7 km. y de ellos se transcurre más de 7 km. entre pista forestal asfaltada y carretera.

Comenzamos esta ruta en el pueblo viejo de Tous (sepultado bajo las aguas del embalse). Hay allí un poste señalizador del sendero. Seguiremos bordeando el embalse hacia el NE hasta alcanzar la entrada al barranco de Fornales, donde hay algunos pasos sencillos pero bien equipados con cable sobre todo son necesarios con lluvia y humedad.

El sendero va por encina de la tubería de cerámica de lo que fue la conducción de aguas potables hasta los años 50 de la población de Tous, esta tubería está constituida por la conexión de tubos de cerámica de unos 40 cm. y venia desde la base de la Fuente del Chorrillo, aún se puede apreciar donde se hacía dicha toma.

En pocos minutos llegamos a la señal del sendero, después volveremos a este punto ahora vamos a dirigirnos al NE sobre la frondosa vegetación de este barranco de la Fuente del Chorrillo, pasamos por una balma o abrigo y en unos metros llegamos a la Fuente de Chorrillo. Es un lugar de extraordinaria belleza y exuberante flora.

Retrocedemos hasta alcanzar el indicador anterior y bajamos por esta dirección al barranco de Fornales , para cruzar el cauce y ascender la loma de enfrente, al poco de fuerte subida, hay una bifurcación no muy clara, hay que tomar la de la derecha que va encaramándose por la parte superior de la cornisa y ascendiendo sin parar de manera más suave.

Esta variante le da la vuelta a la loma del Cerro de Terrabona, donde vamos viendo la panorámica que describe el barranco de Fornales, hasta alcanzar el collado donde hay un poste señalizador.

Lugar a nuestro entender ideal para almorzar y tomar un respiro.

Aquí abandonamos el sendero principal que se dirige hacia el Cabezón del Mellao y la Hereta. Nosotros descendemos hacia el cauce de embalse por un sendero de herradura empedrado y bastante bien conservado en parte.

Una vez en el llano, vamos hacia la izquierda en principio el sendero está bien definido, pero cuando llegamos a la zona inundable este se pierde, aunque es fácil seguirlo por la dirección que hay que tomar, ya que es evidente que vamos hacia la Torre y el Castillo.

Pronto llegamos a una antigua pista en ascenso que tomamos hasta un poste de señalizador que nos indica la dirección hacia la Torre.

Ahora vamos hacia allí sin dilación, pero hay que seguir por la izquierda de la Torre, pasarla y subir a los restos del Castillo primero. Una vez allí se accede a la Torre por el cordal de la atalaya. Lugar de vistas muy bonitas y relajantes.

El regreso lo haremos por el mismo sitio hasta llegar al poste de bifurcación de senderos que antes habíamos dejado en lo alto del collado de Terrabona.

Ahora saldremos por la derecha del Cerro pero en dirección este, vamos por bajo de los cortados teniendo a nuestra vista toda la panorámica del embalse, hasta rodear el cerro y conectar con la senda de subida.

Realizamos la bajada al barranco de Fornales, donde hay que poner atención por el rápido descenso, para evitar caídas.

Cruzamos el barranco de Fornales tomando el sendero de regreso a l pueblo de Tous viejo.

Esta ruta aunque corta es muy interesante desde el punto de vista paisajístico e histórico, teniendo la posibilidad de ver ejemplares de cabra hispánica.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Gracias por tu comentario !
(Puedes colaborar con este blog simplemente pinchando en cualquier enlace publicitario)

Entradas populares