Montaña "de les Creus"


Comenzamos esta vez la excursión en la estación de Tavernes de la Valldigna, pero esta se puede acortar y comenzar en las inmediaciones de la población de Tavernes, teniendo otras opciones. 

Desde la estación nos dirigimos por el polígono industrial para evitar en lo posible la carretera al Grao. 

Una vez en la carretera y en la rotonda, tomamos el lado izquierdo de dicha carretera y la seguimos hasta cruzar la N-340 y pasar por debajo la AP-7. 

Llegamos al polígono industrial junta a la carretera en el que tomamos la calle trasera que va paralela a la carretera llegando a tropezar en la montaña al final del polígono. En este punto giramos al norte por un camino en cementado y a solo uno 150 m, donde nos desviamos a la izquierda siguiendo otro camino que nos lleva a la ermita de “San Llorenç”, donde hay un área recreativa. 

Es un lugar apropiado para almorzar. Desde esta área salimos por la pista que sigue hacia el depósito de agua y un mirador sobre la marjal. 

A los 350 m está el poste indicador del sendero PRV-39-1 que tomamos a la izquierda en ascenso, conforme vamos subiendo vemos una buena panorámica de Cullera, la marjal, el entorno así como de Tavernes y la Vall. 

A la media hora de camino aproximadamente, viene un desvío a la derecha de un sendero es el PRV-39 a la fuente de Granata, que desestimamos y seguimos al frente en ascenso al poco llega un sendero por la izquierda que sube de Tavernes y pasa por “Las Fontetes de Cantús” es el PRV-38, que nosotros vamos a seguir en ascenso es el sendero principal que va a la “Font de la Sangonera” no lo dejamos hasta que nos desviamos en el “Alt de les Creus” esto nos puede costar unos ¾ de hora . 

Ya el “Alt de les Creus “ allí tenemos un balcón natural, del cual vamos a disfrutar de una vista extraordinaria de valle de la Valldigna, de la llanura de la marjal de Sueca, de Cullera y de todo el perfil de la costa desde Valencia hasta Gandía, así como la dilatada visión sobre la Sierra de Corbera, el Mondúver, el Montgó y otras sierras del interior de Valencia y Alicante. 
Y por si esto no fuera poco, en el descenso vamos a seguir teniendo enfrente de nosotros un mirador natural, ya que toda la costa mediterránea que se extiende a nuestra vista, la podemos observar y ver sus detalles. 

El regreso lo haremos por el mismo recorrido de subida, aunque como he comentado al principio se pueden realizar varias opciones de bajada, bien por “Les Fontetes de Cantús” o desde el depósito de agua potable descender directamente a Tavernes.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Gracias por tu comentario !
(Puedes colaborar con este blog simplemente pinchando en cualquier enlace publicitario)

Entradas populares