El itinerario de esta excursión discurre en su primera parte entre una altitud de 730 metros a 850 metros, se suben unas lomas de unos 120 metros al principio, hasta alcanzar la depresión de la sierra, siguiendo caminos que van a la ”Font de los Teixos”, a los pies de la cumbre. Desde el comienzo de la excursión ya distinguimos en el horizonte la totalidad de la sierra y los peñascos que conforman su cumbre.
Llegando por la carretera de Tàrbena a Castell de Castells, una vez pasado el Alto de Bixauca nos encontramos con el pilón señalizador del km. 7. A orillas de este nace una pista que claramente se dirige hacia la Xortà que tenemos enfrente. Seguimos por ella en coche a los 1100 metros dejamos a la derecha unas casitas, a los 60 metros giramos a la derecha hasta llegar a un bifurcación. En esta zona tenemos que aparcar el coche.
Ya a pié nos vamos por el camino que sale a la izquierda Oeste en este del cruce, la pista se dirige al Norte la desestimamos, a los 100 metros, nuestro camino gira 90º y se enfila al Sur dirección a La Xortà, a los 350 metros el camino finaliza, pero continua como sendero.
Vamos durante algo menos de un km. por senda, pasando junto a una pequeña pineda a la izquierda, para llegar a unos campos de cultivo abandonados, donde llega un camino que tomamos, dando un rodeo al Oeste, después se dirige al Este, al momento pasamos un corral en ruinas y llegamos a un camino que baja a unos campos de cultivos que desestimamos.
Después de unos metros el camino gira bruscamente al Oeste dejando en unos metros más adelante la pista que baja al Este, nosotros seguimos al Oeste durante 500 metros.
Ahora la pista da dos curvas izquierda derecha, entre estas dos curvas sale un camino a la derecha que desestimamos.
Después de otros 530 metros volvemos a desestimar otro camino que se dirige a la izquierda Este, ahora giramos 180º y vamos hacia a el Oeste para llegar en 180 metros a la pista que bordea la sierra.
Lo tomamos hacia la izquierda por debajo de la crestería se la sierra. El camino primero desciende algo y después planea. Entramos en una zona de pinar. El camino cambia de sentido cuando pasamos por el borde de un depósito de agua. Bifurcación de caminos.
Cogemos el de la derecha hacia la Fuente de los Teixos, el segundo va al “Morro Blau” Llegamos a la” Font dels Teixos.” Para dirigirnos al peñasco de la cumbre que tenemos a la izquierda de la fuente, tomamos un sendero a la derecha del refugio-cabaña que se encuentra en este paraje.
Llegamos a la solana de la sierra. Desde aquí giramos a la derecha siguiendo entre el pedregal y un desdibujado y poco señalizado sendero hacia la cumbre, que vemos más arriba. Llegamos a la cumbre de la Xortà, de (1148 m.) donde se divisan muy buenas panorámicas de todas las sierras colindantes y en especial la Aitana.
Desde la cumbre descendemos hacia la solana y nos dirigimos a la pista que llega al “Morro Blau” donde se encuentra una caseta de vigilancia forestal, esto es algo más de 1500 metros, seguimos la pista rodeando la cara Este y continuamos bajando a los 800 metros y a la derecha y a pocos metros de la pista se encuentra lo que queda de pozo de nieve, que se llama la Nevera del “Moro Blau”, solo se mantiene en pié el muro N/E de gran espesor.
Seguimos bajando por la pista de la sierra, sobrepasamos el desvío a la “Font dels Teixos” y seguimos por la pista, unos 3 km. desde la Nevera ¡ojo¡ al llegar a un rinconada que forma un barranco que viene de arriba de la Xortà, si observamos bien a la izquierda sobre los paredones rocosos veremos varios tejos en esta zona.
Después de pasar esta curva hay que bajar por un senderillo a buscar la fuente de la Teja, muy humilde y difícil de coger agua si no se dispone de vaso o algo similar. Proseguimos al Oeste por este camino poco trillado en el que vamos por él durante 375 metros, hasta una bifurcación, aquí seguimos al NO bajando por un camino muy pedregoso hasta conectar con la pista,
Seguimos la pista en descenso durante unos 2300 metros hasta donde habíamos dejado el coche, desestimando dos caminos secundarios a la izquierda. Dando por finalizado nuestra ruta.
Este itinerario está poco señalizado, pero es fácil de seguir ya que discurre casi todo él por caminos anchos. Al hacerla circular evitamos la repetición del camino y paisaje.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por tu comentario !
(Puedes colaborar con este blog simplemente pinchando en cualquier enlace publicitario)