Caballitos de mar en Jávea!!


Cuando me comentaron que se habían visto un par de caballitos de mar en aguas de Xàbia no acababa de creerlo por lo que urgía cargar con la cámara y sumergirse.
Así que este viernes enfilamos la barca de Pavlín, de Xtremsub rumbo a la isla del Portitxol de Xàbia, donde en sus proximidades se podría encontrar nuestro amigo. Descendemos más allá de los -15mts y efectivamente allí estaba el caballito, ajeno a la emoción que su presencia despierta entre todos los afortunados buceadores que puedan contemplar en alguna ocasión tan curioso animal. Y no exagero, el caballito de mar Hippocampus hippocampus es una especie verdaderamente rara de ver, puedes hacer cientos de inmersiones en nuestras aguas y no encontrarte jamás con él. De hecho, en Xábia o Dénia hace muchísimos años que no había visto este curioso pez.
Y no sólo es que sea una especie muy sensible y extremadamente escasa. Haberlos haylos, que se dice, otra cosa es reconocerlos dada su maestría en el camuflaje. Y es que si no es así lo tienen difícil los caballitos pues su lentitud al desplazarse y la carencia de recursos defensivos activos lo convierten en presa fácil para depredadores como la escorpa o el sargo, aunque su mayor depredador siga siendo el hombre…

Leer más: 
Rafa Martos



Rafa Martos es instructor de buceo y fotógrafo submarino. Autor de publicaciones de buceo y snorkel sobre diversas localidades de Alicante, editó también el libro Buceo en la Costa Blanca, (agotado) y es también autor de la Guía de Buceo y Snorkel de la Comunitat Valenciana, editada por la Consellería de Turisme.




Imágenes: 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Gracias por tu comentario !
(Puedes colaborar con este blog simplemente pinchando en cualquier enlace publicitario)

Entradas populares