Certamen Internacional de Habaneras y Polifonía. Interés Turístico Internacional

La tradición sitúa el origen de la tradición habanera en los viajes que realizaban los marinos de Torrevieja hasta Cuba para comerciar con la sal. Actualmente, es el encuentro más destacado de su género en todo el país. 

Se celebra en el recinto de las Eras de la Sal y acoge a los mejores grupos en el género.

Su celebración es variable pero oscila entre los últimos días de Julio y principios de Agosto.



El primer Certamen de Habaneras se celebró del 7 al 14 de agosto del año 1955 en la categoría de Nacional como la puesta en marcha de una muestra cultural y musical que sirviera para difundir, entre otras singularidades, la imagen de esta ciudad. Bajo esta perspectiva, el objetivo inicial no fue otro más que el de cultivar y sentar las bases para un mayor progreso y desarrollo del turismo local, apoyado en el inmejorable clima y en las particularidades del conjunto de playas de Torrevieja.
Actualmente existen dos categorías perfectamente delimitadas en el desarrollo del certamen de habaneras: la vertiente nacional y, con el transcurso del tiempo, la internacional. Esta última comenzó su singladura en la década de los 90, otorgándole el Ministerio de Comercio y Turismo, en su XL edición la declaración de "Interés Turístico Internacional".

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Gracias por tu comentario !
(Puedes colaborar con este blog simplemente pinchando en cualquier enlace publicitario)

Entradas populares