Esta festividad data de 1972 cuando, el martes 18 de julio, grupos de chicas vestidas con el traje típico local y ataviadas con trajes regionales, obsequiaron a todos los visitantes de la ciudad, con objetos de la producción cerámica de Manises. Con el transcurso de los años, la fiesta ha ido evolucionando y fue en el año 2001 cuando el “Dia de la Ceràmica” pasa a ser la “Festa de la Ceràmica”.
No fue únicamente un cambio de la nominación, sino que trajo consigo grandes novedades como: la duración de la festividad, su ubicación y la promoción de la misma. Durante los días de celebración de la Festa, Manises se convierte en un escenario donde ver de cerca el procedimiento de elaboración de la artesanía cerámica. Los artesanos abandonan los talleres por unos días y salen a la calle para mostrarnos su quehacer. De igual modo, nos invitan a participar, convirtiéndonos en “artesanos” por un día. Cada edición intenta superar a la anterior, pues se pretende que sea una fiesta muy participativa, representativa del carácter artesano de nuestra ciudad y que nos ayude a promocionar nuestra artesanía local.
CAVALCADA DE LA CERÀMICA 18 JULIOL
Los clavarios de las “Santes Escudelleres” (Santas Justa y Rufina), patronas de los ceramistas y de la ciudad, ofrecen un espectáculo único en el mundo: la Cabalgata de la Cerámica. Subidos en carrozas desfilan por la ciudad obsequiando a todos los asistentes con piezas de la artesanía local.
HORARIO: A partir de las 19:00h.
RECORRIDO: Pl. de la Llenya - C/ Moli de la Llum - C/ Masia La Cova - C/ Major – Avda. Blasco Ibáñez. Paralelamente a la celebración de estos eventos tienen lugar una serie de actividades relacionadas con los mismos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por tu comentario !
(Puedes colaborar con este blog simplemente pinchando en cualquier enlace publicitario)